Todos los años vemos que las tendencias creativas cambian, incorporando desechando preferencias en diseño, estas tendencias tanto en lo técnico como en su apartado gráfico son cada vez más exigentes, el público es cada vez más experto en el uso de entornos web, por tanto exige una mayor calidad en el producto ofrecido, mayor facilidad de uso, claridad, seguridad y velocidad, prima la experiencia de usuario, sobre todo en dispositivos móviles ya que con un volumen de 54,11 millones de conexiones móviles en España en enero 2020, demuestra que el uso móvil es masivo ya en todos los rangos de edades.
Incremento en el uso de elementos dinámicos.
Animaciones, ilustraciones, clips de video, elementos flexibles son ya de uso común en la mayoría de páginas web de la red, han llegado para quedarse y dar vida a la clásica web estática de épocas anteriores.
ELEMENTOS DINÁMICOS
Separadores Dinámicos
Visiblemente agradables, dan una sensación de modernidad, ya actualmente las plantillas o Frameworks vienen equipados para su uso como herramientas prediseñadas es el caso de los separadores de Divi (Elegant Themes) y muchos otros.
Cabe destacar que este tipo de elementos son recomendables siempre y cuando se adapten a tu perfil de diseño, ya que no se ven bien en todo tipo de webs…
Diseños No Lineales
Recuerdo que hace mucho tiempo, se tenía un gran cuidado en que los elementos sean totalmente simétricos, alineados y en bloques, con la finalidad de intentar mostrar orden en la web, hoy en día esa tendencia ya es totalmente opuesta, encontramos contenido totalmente asimétrico, con variedad de tamaños, dando resultados totalmente atractivos y elegantes.

Movimiento y más Movimiento.
El uso de acordeones o Tabs está muy de moda, de paso, profieren a una web un amplio abanico de formatos de presentación de información, facilitando el uso de un mayor volumen de texto de forma que no sature la web.
TITULO 1
Diseño de acordeones
TITULO 2
Mayor contenido en menor espacio visual
3D y Distorsiones
Cuando cuando mi plantilla de DIVI me ofreció posibilidad de mostrar elementos en 3D y distorsiones, se me abrió un gran abanico en posibilidades de diseño, ya que nos deja inmersos en una nueva época e estética web.

Módulos Fusionables… o Divididos.
Perfecto para dar una imagen moderna, elegante, alegre y visualmente muy atractiva, los bloques se pueden fusionar para mostrar una idea o se pueden dividir para crear espacios… una infinidad de posibilidades.

Hover, un Clásico
El efecto hover, antes muy usado solo en botones y enlaces, ahora se expanden a módulos completos gracias a css, dando mucho juego al diseño, visualmente impactante.

Scroll de Desplazamiento Vertical
Consiste en un desplazamiento vertical sin movimiento de la pantalla, esta tendencia se va a acentuar mucho próximamente.

Sub Menús en Elementos
Consiste en mostrar sub menús al navegar en elementos de la web, esta técnica proporciona la ventaja de poder categorizar mucho la información dentro de una página, podremos redirigir al usuario según su interés en un elemento que represente una categoría de información.

Tipografías como un medio visual.
Se les da actualmente a las tipografías una muy alta importancia en el diseño web, tomando en cuenta su actual capacidad de variación, manejo y visualización, has crecido a ser desde un medio de expresión de contenido de texto, a una poderosa herramienta visual.


Módulos por Capas
Una gran herramienta de diseño a sido siempre trabajar con capas, recordamos su uso en herramientas como Photoshop, pues lo mismo pero trasladado a la web, creamos capas superpuestas para crear composiciones como si trabajamos en una herramienta de diseño gráfico, multiplicando las posibilidades de presentación.

Animaciones
Las animaciones se han usado desde siempre, empezando con los clásicos gifs, más ahora mediante css podemos crear un sin número de efectos visuales, aunque no es recomendable saturar la web de tales animaciones.

Parallax
El efecto Parallax nos brinda un aire de dinamismo, se basa en un movimiento de scroll de módulos dejando en el fondo imágenes que se pueden mover a diferentes velocidades.

Video como Background de Fondo
Son vídeos que se establecen de fondo, brindando una imagen muy dinámica a la web, siempre hay que tener en cuenta que un video debe estar optimizado para tal uso, caso contrario repercutirá en la velocidad de carga.

Chatbots
Se ha visto el crecimiento de este tipo de herramientas para interactuar de una forma más directa con el navegante, especialmente implementados en las páginas de ecommerce o donde se pretenda captar al navegante.
Con la popularización de whatsApp, se suele usar este tipo de chatbots como medio de enlace con esta aplicación.

Elementos Imprescindibles en el diseño web
Fuera de l mencionado antes, existen ciertos elementos que deben estar ya de manera estándar en las webs:
Uso de Responsive.
Toda web tiene que estar totalmente adaptada para su uso en dispositivos móviles si es que no quiere estar abocado al fracaso, ya que en la actualidad el uso de las webs de dispositivos móviles es tan alto que se hace imprescindible.
SSL (Web Segura)
Es otra de las características que tiene que tener una web, el uso del certificado Secure Socket Layer o abreviado SSL (candado en la url del navegador) cargando bajo el protocolo https.
Hay que tener en cuenta que tanto el protocolo https y el uso responsive afectan directamente a la web el el posicionamiento y visibilidad de la web en los resultados del buscador Google, de donde provienen el 90% de accesos a las páginas web, por lo tanto es su implementación algo imperativo.
RGPD
El tema de la ley de protección de datos o RGPD es fundamental porque su uso es obligatorio según las actuales leyes.
Es obligatorio en todos los casos ya que un simple formulario de información o suscripción ya provocan que se esté obligado a su uso, hay que tener en cuenta que además en el uso de formularios hay que implementar menciones específicas a dichas leyes.
Su mal uso o no implementación pueden traer multas económicas muy graves o cierre de la página.
Velocidad de Carga (WPO)
La velocidad de carga tiene una importancia vital en una web, además que una web sea lenta para su carga afecta significativamente su uso… el usuario desecha rápidamente una web lenta en la carga, también afecta significativamente su visualización en los resultados de búsqueda de Google.
Tiempos de Carga:
Menos de 1 segundo: Carga Óptima
Entre 1 y 3 segundos: Carga Correcta
Más de 3 segundos: Carga Negativa
Así que hay que poner atención a todos estos puntos extras, ya que influyen de forma directa en el uso y aprovechamiento de nuestra web.
Espero que les haya gustado este artículo, no dejéis de contarme sus opiniones en la caja de comentarios y tiene algún plan de montar una web para cualquier tema no dejes de contar con nosotros, contamos con un amplio plan para desarrollo de webs, échales un vistazo